martes, 28 de enero de 2020

Actividad desdoble




1) Ciencia exprés: MICROBIOS

a) Extraed las palabras clave.

b)  Realiza una tabla comparativa entre bacterias y virus.


ACTUALIDAD: 
CORONAVIRUS   (Noticia del 27/01/2020)

05/02/2020 (Noticia)


¿Qué se sabe del coronavirus de Wuhan?



2) Tour por la célula



- Parte de la célula y función. (TABLA)


3) CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA:

Tabla de diferencias:










Test sobre célula:


martes, 21 de enero de 2020

CITOLOGÍA

Vamos a estudiar otra rama de la Biología. En este caso, la ciencia encargada del estudio de la célula, la CITOLOGÍA.

Palabras clave:

- Célula procariota

- Célula eucariota, animal y vegetal.

- Membrana plasmática, citoplasma, material genético.

- Ácidos nucleicos (ADN y ARN)

- Orgánulos membranosos (mitocondria, cloroplasto, RER, REL, lisosoma...) y no membranosos (citoesqueleto, centrosoma, cilios, flagelos,...)

- Microscopio óptico y microscopio electrónico.

- Núcleo celular: cromosomas y cromatina.

-Ciclo celular: Interfase y mitosis

- División celular: meiosis.


 ¿QUÉ ES UNA CÉLULA?




TEORÍA CELULAR ( siglo XIX y XX)







Ejemplos de CÉLULAS:



Resultado de imagen de celulas viñetas




ELEMENTOS QUÍMICOS QUE FORMAN LOS SERES VIVOS: BIOELEMENTOS

Resultado de imagen de bioelementos




Biomoléculas orgánicas:

Resultado de imagen de biomoleculas ameba sisters




DIFERENCIAS ENTRE CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA:

Viaje al interior de una célula:


Viaje al interior de una célula vegetal





martes, 14 de enero de 2020

Desdoble: Datación relativa

Vamos a interpretar cortes geológicos sencillos. Para ello es necesario manejar una serie de conceptos. 

Palabras clave:
- Estrato
- Superposición de estratos.
- Superposición de acontecimientos geológicos: plegamientos ( pliegue anticlinal o sinclinal), fracturas de las rocas (diaclasas, fallas, cabalgamientos...), intrusiones magmáticas...
 - Fósiles guía
- Concordancia y discordancia.


Corte geológico



PLIEGUES: Anticlinal o sinclinal.
https://www.youtube.com/watch?v=ZCDG7qLsqig  (4 minutos. Sencillo)
https://www.youtube.com/watch?v=d0trxeXG6kU  (8 minutos. Profundidad)


FALLAS: Directa  e inversa
https://www.youtube.com/watch?v=thD5ktm7VUg
https://www.youtube.com/watch?time_continue=28&v=Hdqdjx934hE


Ahora ya vamos a ponerlo en práctica:

Video explicativo  y ejercicios prácticos:
https://biologia-geologia.com/BG4/5411_ejercicios_de_historia_geologica__datacion_relativa.html


miércoles, 8 de enero de 2020

2020. ¡Allá vamos!





Teorías movilistas

Deriva continental:
https://www.youtube.com/watch?v=RgJZ0ySEKYg

Palabras clave:
Alfred Wegener
Movimientos horizontales.
Pangea
Pruebas: geográficas, paleoclimáticas, paleontológicas, geológicas.



TECTÓNICA DE PLACAS:


ICE AGE: 

Ciencia exprés: ¿QUÉ ES LA TECTÓNICA DE PLACAS?



Palabras clave:

- Modelo geoquímico ( según la composición química de las rocas)
- Modelo geodinámico ( según el comportamiento de los materiales)



  • Expansión del fondo oceánico
  • Placas litosféricas ( corteza + parte superior del manto)
  • Corrientes de convección  (Motor: calor residual y radiactividad del núcleo + gravedad)
  • Límites de placas



Tipos de límites de placas:



- Divergentes o constructivos.
- Convergentes o destructivos.
- Transformantes o pasivos.


Proyecto Biosfera:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/MedioNatural1I/contenido3.htm


Fenómenos asociados al movimiento de las placas litosféricas:

a) Relieves:
- Dorsales oceánicas e islas volcánicas ( Límite divergente)
- Arcos de islas  (Límite convergente: LO-LO)
- Cordilleras intracontinentales (Límites convergente: LC-LC)
- Cordilerras pericontinentales (Límite convergente: LC- LO)
- Fosas submarinas ( Límite convergente: LC-LO)
- Fallas transformantes ( Límite pasivo)

b) Vulcanismo y Sismicidad.

Ejemplos:
  • Cinturón de Fuego del Pacífico