Mostrando entradas con la etiqueta Evolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evolución. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

EVOLUCIÓN HUMANA

                                               Un poco de humor gráfico para empezar:

Viñetas Satíricas sobre la Evolución del Hombre y nuestro Planeta



Ahora os dejo esta actividad para que valoréis vuestros conocimientos previos:

Actividad 1: ¿CUÁNTO SABES SOBRE EVOLUCIÓN HUMANA?
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cuanto-sabes-sobre-evolucion-humana_11558/3


Actividad 2:  (25 minutos aprox).
USANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIAR LA EVOLUCIÓN HUMANA:
https://media.hhmi.org/biointeractive/click/spanish/Scientific_Process/20.html



¿QUIÉN FUE EL PRIMER HUMANO?

SEGUIMOS...
Os presento varias piezas clave en la reconstrucción de la historia evolutiva de los humanos:
Cómo murió Lucy el antepasado de los Homo sapiens

LUCY, la abuela de la humanidad. Australopitecus afarensis. 
(3.2 -. 3.5 millones de años)


Recreación hiperrealista de un individuo Homo antecessor (850.000 años) 


Miguelón - Museo Evolución Humana - Guías Turísticos Burgos

       

                                                                                   
Cráneo 5.( Descubierto en el yacimiento de Atapuerca en 1992)
                                                      500.000 años



Pelvis Elvis (Homo heidelbergensis) (Descubierta en el Yacimiento de Atapuerca, en 1994)


Del Australopitecus al Homo sapiens:



HOMINIZACIÓN:



ATAPUERCA 
Seguro que has oído hablar  de Atapuerca, pero... ¿Sabes dónde está? ¿Por qué es tan importante? ¿Sabes quién es Juan Luis Arsuaga?

A continuación, os dejo esta conferencia de Arsuaga: (33 minutos)
"El hombre, su esencia y su evolución".




EVOLUCIÓN HUMANA: Echad un vistazo a esto.

Reconstrucción del árbol de la familia de los Homínidos:
https://www.museoevolucionhumana.com/media/files/Evolucion.pdf

Si queréis, podéis echar un vistazo al Museo de la evolución humana, de Burgos.
Visita virtual : https://mehvirtualtour.es/


Para terminar la unidad, os dejo estos juegos de preguntas:

Ponte a prueba, ¿cuánto sabes de evolución?
https://www.bbc.com/mundo/noticias-45670635

¿Cuánto sabes sobre Charles Darwin?
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/cuanto-sabes-sobre-darwin/



Para finalizar, os dejo otra imagen para reflexionar...
Viñetas Satíricas sobre la Evolución del Hombre y nuestro Planeta


Por si queréis saber más sobre evolución humana...

Os dejos otros materiales interesantes:

 Si quieres tener  más información sobre:

-  El Yacimiento de Atapuerca:
https://www.atapuerca.org/es/atapuerca/Yacimientos-de-Atapuerca

-  El Museo de la evolución humana, de Burgos. Visita virtual : https://mehvirtualtour.es/

Os recomiendo los documentales de la serie: En busca del primer europeo
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=_h05XVmS0Cg

ATAPUERCA: La cuna de los europeos más antiguos
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/atapuerca-cuna-humanos-mas-antiguos-europa_7021/1

Documental "Desextinción", con Edudald Carbonell, codirector del Proyecto Atapuerca.
https://www.atapuerca.org/es/ficha/ZB072B010-CC9B-0BBA-C748EA48103B60AD/documental-desextincion-con-eudald-carbonell

PROTEÍNAS de Homo antecessor
José María Bermúdez de Castro, codirector de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, explica en este video los detalles de la nueva investigación sobre Homo antecessor publicada en la prestigiosa revista científica Nature
https://www.atapuerca.org/es/ficha/Z17D339B8-F5D4-010C-37B36A91C00BB0AD/proteinas-de-homo-antecessor

Comer y pensar:
Relación entre la dieta y el desarrollo cerebral a lo largo de la evolución humana
La dieta que nos hizo humanos:
Noticia publicada en El País: https://elpais.com/sociedad/2010/12/21/actualidad/1292886007_850215.html

La dieta que nos hizo humanos:
Si queréis ampliar: Archivo completo: Libro en pdf.
http://www.edu.xunta.gal/centros/ieschapela/system/files/la%20dieta%20que%20nos%20hizo%20humanos.pdf






miércoles, 17 de marzo de 2021

EVOLUCIÓN

 EMPEZAMOS UNIDAD DIDÁCTICA

Resultado de imagen para evolucion del hombre | Evolución humana ...


EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
 1) El origen de la vida.
    2) El origen de la biodiversidad
 3) Darwinismo y teoría Sintética
             4) Hominización y evolución humana


"Lo importante es no dejar nunca de hacer preguntas.
No perder jamás la bendita curiosidad"
Albert Einstein


Introducción: The pale blue dot (Carl Sagan)


ACTIVIDAD 1)

¿Qué palabras utiliza Carl Sagan para: 
a) Describir el universo.
b) Describir la Tierra.
c Describir la vida, cómo la define.
d) Describir a los seres humanos. ¿Qué somos los seres humanos?

* Escribe una breve reflexión personal sobre el mensaje de Carl Sagan en el video.

COSMOS. Origen del universo y de la vida en 5 minutos.


ACTIVIDAD 2:
Con la información del siguiente video,  realiza un esquema cronológico en el que aparezcan las distintas explicaciones a lo largo de la historia para explicar el ORIGEN DE LA VIDA.




¿PUEDE LA CIENCIA EXPLICAR EL ORIGEN DE LA VIDA?




ACTIVIDAD 3: 
CHARLA: Estromatolitos y origen de la vida
(Maria Eugenia Farías. Bióloga, microbióloga)

Antes de ver el video, echa un vistazo a qué vas a tener que hacer:

3.1.  Coge papel y lápiz para tomar apuntes.
Con la información del video, expón brevemente las etapas en la evolución química y la evolución biológica de la vida, desde el origen del universo hasta nuestros días.
 (Inicio - minuto 7)

3.2. Estromatolitos. (Minuto 7- minuto 12)
Contesta con la información del video: 
 a) ¿Qué es un estromatolito? 
b) ¿Dónde se han encontrado estromatolitos?  
c)¿Qué hay dentro de un estromatolito? ¿Qué información nos aportan?
d) ¿Qué edad tienen los estromatolitos fósiles más antiguos?

3.3. (Minuto 12 en adelante). Consecuencias del descubrimiento

e) ¿Por qué es importante declarar los microorganismos como patrimonio genético?

f) ¿Qué impacto positivo tuvo el descubrimiento en la economía, el medio ambiente, la vida de las personas del entorno, la ciencia?

3.4) Reflexión personal sobre el contenido. 
       Opinión sobre la actividad.



2) ORIGEN de la BIODIVERSIDAD:

Como ya sabéis, la BIODIVERSIDAD O DIVERSIDAD BIOLÓGICA es la variedad de formas de vida sobre la Tierra, la variedad de seres vivos.

El término biodiversidad comprende:
- DIVERSIDAD GENÉTICA ( Acervo genético, variedad de genes dentro cada especie)
- DIVERSIDAD ESPECÍFICA (Variedad de especies diferentes)
- DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS (Variedad de espacios, de hábitats y comunidades).

  La siguiente pregunta es:
¿Cómo se ha originado esa biodiversidad?

Esta semana vamos a "bucear" un poco en la  HISTORIA DE LA BIOLOGÍA, que es otra rama de la Biología.

Visto con el paso del tiempo y con el conocimiento científico actual, ciertas ideas del pasado nos pueden parecer simples, absurdas, erróneas... , pero no hay que restar importancia a todas esas mentes que en el pasado se hicieron preguntas y plantearon posibles respuestas, las mejores que encontraban en ese momento.

Por ello, os voy a guiar  un poco por este capítulo de la historia de la biología:

comienzos del siglo XIX, los naturalistas eran conscientes de la impresionante biodiverisidad que les rodeaba y que habían visto en sus viajes a lo largo del mundo.
Hasta ese momento, las explicaciones para esa enorme diversidad, en general, salvo excepciones, se incluían en 2 principales tendencias ideológicas:

- El Creacionismo
- El Fijismo.

Ambas ideas , de forma conjunta, postulaban que todas las especies de seres vivos aparecieron a la vez sobre la Tierra y habían sido creadas por un ser superior, DIOS (Creacionismo) y que habían permanecido inmutables, invariables, sin cambios, a lo largo del tiempo ( Fijismo)

Carl von Linneo, por ejemplo,  fue un ferviente defensor del creacionismo. (Siglo XVIII)

Pero estas ideas fijistas empezaron a ser criticadas, cuestionadas,  a principios del XIX a medida que se iba desarrollando la PALEONTOLOGÍA, el estudio de los fósiles.
Para encajar estos descubrimientos de los fósiles con el Creacionismo, Cuvier (1769- 1832) propuso el Catastrofismo.



ACTIVIDAD 4)  CONSULTA tu libro:
¿En qué consistía el CATASTROFISMO que planteó CUVIER?


Como he dicho anteriormente, aunque estas ideas eran ampliamente aceptadas en la época, ya había pensadores y científicos a los que les rondaba la idea del cambio, de la evolución de las especies desde hacía mucho tiempo. Serían ideas EVOLUCIONISTAS, que chocaban frontalmente con el FIJISMO.

ACTIVIDAD 5)   Consulta el libro. ¿Qué personajes históricos ya plantearon estas ideas antes del siglo XIX? ¿Qué planteaba cada uno de ellos?

SEGUIMOS AVANZANDO:

Pero hasta el momento, finales del XVIII  principios del XIX, todo eran IDEAS.

IMPORTANTE : LA PRIMERA TEORÍA EVOLUCIONISTA coherente fue propuesta en 1809 por JEAN BAPTISTE DE MONET, Conde de LAMARCK.

Lamarck propone lo siguiente:
Teoría de Lamarck | Teoría, Evolución humana y Evolucion de la vida


Naturaleza Cantábrica: La alargada sombra de Jean-Baptiste de Lamarck



ACTIVIDAD 6)  ¿Quién fue Lamarck?  ¿Qué propuso, en qué consistíá su teoría de la evolución? ¿Por qué fue clave su teoría, en qué acertó?
¿En qué falló? 

¿Cómo sería el brazo izquierdo de un hipotético hijo de Rafa Nadal según la Teoría de Lamarck? ¿Por qué sabemos que eso no sería así?

(Consulta el libro de texto)


Otro científico de la época, muy desconocido en general y que no aparece en vuestro libro de texto es ALEXANDER von HUMBOLDT

ACTIVIDAD 7) ¿QUIÉN fue HUMBOLDT?  ¿Por qué fue importante para el desarrollo científico?
¿Qué relación hay entre Humboldt y el tema que estamos tratando?


ARSUAGA sobre HUMBOLDT: 


Otro personaje clave en esta historia es THOMAS MALTHUS.

ACTIVIDAD 8)  Realiza una breve ficha biográfica de este personaje histórico a partir de la información del video:


El próximo personaje, clave en toda esta historia es CHARLES DARWIN, y su teoría de la evolución, aceptada por la comunidad científica 161 años después de su publicación ( ampliada y reforzada con el conocimiento científico actual. Neodarwinismo o Teoría Sintética)

Este apartado, CONTINUARÁ más adelante.


Quizás os estéis preguntando... ¿no hubo mujeres científicas en toda esta historia?
Por supuesto que las hubo, a pesar de todas las trabas y dificultades extra que encontraron en esa época para poder dedicarse a la investigación  y publicar sus descubrimientos o estudios. No suelen aparecer en los libros de texto.

Os dejo este enlace
MUJERES EN EVOLUCIÓN:
http://ccs.upf.edu/mujeres-en-evolucion/

ACTIVIDAD 9: 

¿Quién fue Maria Sibyla Merian? ¿Qué aportó a la ciencia?

¿Y May Anning?

¿Se llevó bien Darwin con Antoniette Brown Blackwell? ¿Por qué?

¿Qué aportó Nettie Stevens al mundo de la Genética?


Actualidad:
La evolución es un hecho científicamente demostrado, pero a día de hoy sigue siendo un tema controvertido para una parte de la población mundial.

EN ESTADOS UNIDOS, hay algunos estados en los que se ponen trabas a los profesores de Biología para explicar la evolución en las aulas.

En un capítulo de Los SIMPSON y en otro de FUTURAMA se refleja este problema:


ACTIVIDAD 10)

LEE ESTA NOTICIA, saca las palabras clave, las ideas principales y realiza un comentario personal sobre el contenido de la misma.



Voluntario: Si queréis podéis echar un vistazo a esta  noticia más reciente, (2017)

 UN POCO DE HUMOR GRÁFICO

▷ ▷ Ei !! La tierra es plana 🥇 •• Blog de humor ••





viñetas traducciones evolucion dinosaurios diasconredfox •



Seguimos con EVOLUCIÓN. (Apartado 3)
¿Reconoces a esta persona?

Dia de Darwin: El malentendido popular sobre la teoría de la ...

Fue caricaturizado y ridiculizados en su época...
Darwin: El genio humildeControversia entre creación y evolución - Wikipedia, la ...

La caricatura de Darwin - Revista Mètode


Empezó estudiando medicina pero...
Viñetas para asomarse a la ciencia | Materia

Se embarcó en la fragata Beagle  y realizó  un largo viaje...

Charles Robert Darwin, antes del viaje a bordo del HMS Beagle ...


Con  todas las observaciones recogidas durante el viaje, con todos los datos, anotaciones, todas las pruebas recopiladas...elaboró una teoría...

Sinc



¿QUÉ DICE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN o DARWINISMO?

Video 1Cómo DARWIN revolucionó al mundo. (6 minutos)



VIDEO 2: 5 preguntas frecuentes sobre evolución




OPCIONAL: TRES 14. DARWIN: (26 minutos)



SEGUIMOS: La evolución es un hecho.
¿QUÉ PRUEBAS LO DEMUESTRAN?


-Pruebas anatómicas:




Os dejo un ejemplo, ¿cómo evolucionaron las plumas?

Pruebas paleontológicas:



* Realiza la siguiente ACTIVIDAD INTERACTIVA sobre ANATOMÍA COMPARADA: Evolución del pollo doméstico.

Palabras clave: Pollo doméstico, evolución, anatomía comparada, Paleontología.

https://media.hhmi.org/biointeractive/click/spanish/origin-birds/

Actividad 3) ¿Qué conclusiones sacas tras realizar la actividad? ¿Qué te ha parecido?

Pruebas biogeográficas:
Pruebas Evolutivas | Ciencias Naturales

3) Video (15 minutos). El origen del pico de los pinzones de las Islas Galápagos.

Palabras clave; Galápagos, pinzones, evolución, selección natural, adaptación, especiación.

ACTIVIDAD 4) Evaluación interactiva: 
- Responde a los 3 módulos de preguntas que aparecerán debajo del video.
- Realiza una valoración de la actividad.


Pruebas bioquímicas:
Comparación entre el genoma (material genético) de unas especies y otras, para analizar similitudes y diferencias y determinar relaciones de parentesco. También se comparan las proteínas.
Tarea 4: Pruebas de la evolución - NÚMEROS EN LA NATURALEZA     Las pruebas de la bioquímica comparada – Fringilla


EN RESUMEN:

a) EXISTE una variabilidad genética.
Generada por las mutaciones (Cambios o alteraciones del material genético)  y la recombinación genética (reproducción sexual)

 b) ACTÚA la selección natural

Consecuencias de la evolución:
a) Adaptación al medio.
b) Especiación ( origen de nuevas especies)
c) Diversificación de especies.

Modelos evolucionistas actuales : 
TEORÍA SINTÉTICA o NEODARWINISMO 

Otras propuestas científicas que se están estudiando son:
- Neutralismo
- Equilibrio puntuado
- Simbiogénesis.
- Y otras.


TEORÍA ACTUALMENTE aceptada por la comunidad científica:
NEODARWINISMO O TEORÍA SINTÉTICA

Resultado de completar el Darwinismo con el conocimiento actual en otras disciplinas científicas :

El neodarwinismo también llamado teoría sintética de la evolución ...


Para terminar os dejo este breve video (4 minutos) sobre: "Mitos y conceptos erróneos sobre la evolución":




Si os interesa profundizar un poco más en este tema, aquí os dejo una selección de materiales que me parecen muy interesantes:

MATERIALES EXTRA:

CHARLES DARWIN. MONOGRÁFICO:
Especial sobre DARWIN en el 200 aniversario de su nacimiento. Muy completo y recomendable.


Selección natural y adaptación: (Video 10´ y evaluación interactiva)

"El otro CHARLES": Curiosidades sobre la vida y personalidad de Darwin.

UNIDAD DIDÁCTICA INTERACTIVA:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena9/index_4quincena9.htm

JUEGO: The Survival Game, (en inglés)
https://coolsciencelab.com/who_wants_to_live_a_million_years.htm



jueves, 21 de mayo de 2020

Semana 10 (25-31 de mayo)

Hola de nuevo, ¿una semana igual a las demás? 
NOOOOO, 
es la última semana de tareas. 

 ¡Vamos! que ya casi llegamos a la meta.

3 distintos tipos de entrenamiento para corredores

Seguimos con evolución. 
Esta semana estudiaremos la HOMINIZACIÓN (páginas 186-187)  y la EVOLUCIÓN HUMANA (Páginas 188 y 189).


Un poco de humor gráfico para empezar:
Viñetas Satíricas sobre la Evolución del Hombre y nuestro Planeta


Ahora os dejo esta actividad para que valoréis vuestros conocimientos previos:

Actividad 1: ¿CUÁNTO SABES SOBRE EVOLUCIÓN HUMANA?
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cuanto-sabes-sobre-evolucion-humana_11558/3

- Haz una foto o valoración del resultado.

Actividad 2:  (25 minutos aprox).
USANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIAR LA EVOLUCIÓN HUMANA:
https://media.hhmi.org/biointeractive/click/spanish/Scientific_Process/20.html

Actividad 2) ¿Qué conclusiones sacas tras realizar la actividad?


¿QUIÉN FUE EL PRIMER HUMANO?

SEGUIMOS...
Os presento varias piezas clave en la reconstrucción de la historia evolutiva de los humanos:
Cómo murió Lucy el antepasado de los Homo sapiens
LUCY, la abuela de la humanidad. Australopitecus afarensis. 
(3.2 -. 3.5 millones de años)



Recreación hiperrealista de un individuo Homo antecessor (850.000 años) 


MIguelón, un hallazgo único - Cajas de Ciencia - YouTube       

                                                                                   Miguelón - Museo Evolución Humana - Guías Turísticos Burgos
                        Miguelón                   Cráneo 5.( Descubierto en el yacimiento de Atapuerca en 1992)
               (Homo heidelbergensis)                                            500.000 años



Pelvis Elvis (Homo heidelbergensis) (Descubierta en el Yacimiento de Atapuerca, en 1994)


Miguelón på Twitter: ".#Miguelónresponde hola Alicia, te presento ...
Bifaz Excalibur (Descubierto en el yacimiento de Atapuerca en 1998)


Del Australopitecus al Homo sapiens:

HOMINIZACIÓN:


ATAPUERCA 
Seguro que has oído hablar  de Atapuerca, pero... ¿Sabes dónde está? ¿Por qué es tan importante? ¿Sabes quién es Juan Luis Arsuaga?

A continuación, os dejo esta conferencia de Arsuaga: (33 minutos)
"El hombre, su esencia y su evolución".

Actividad 3: 
A)  Toma notas sobre las características de cada uno de estos grupos:
- Ardipithecus 
- Australopitecus 
- Humanos arcaicos ("extravagantes")
- Homo neanderthalensis
-Homo sapiens ( humano actual)

B) ¿Qué dos conclusiones o moralejas ofrece Arsuaga al final de su conferencia?



EVOLUCIÓN HUMANA: Echad un vistazo a esto.

Reconstrucción del árbol de la familia de los Homínidos:
https://www.museoevolucionhumana.com/media/files/Evolucion.pdf

Si queréis, podéis echar un vistazo al Museo de la evolución humana, de Burgos.
Visita virtual : https://mehvirtualtour.es/


Para terminar la unidad, os dejo estos juegos de preguntas:

Ponte a prueba ¿cuánto sabes de evolución?
https://www.bbc.com/mundo/noticias-45670635

¿Cuánto sabes sobre Charles Darwin?
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/cuanto-sabes-sobre-darwin/


ACTIVIDAD 4. 
Después de consultar todos los materiales propuestos esta semana y realizar las actividades anteriores, realiza una lista con todas aquellas ideas y aprendizajes sobre evolución humana que te vienen a la mente.
Además, señala qué  te ha llamado la atención de este tema y qué te han parecido las actividades de esta semana.

IMPORTANTE. Plazo de entrega: viernes 29 de mayo


Para finalizar, os dejo otra imagen para reflexionar...
Viñetas Satíricas sobre la Evolución del Hombre y nuestro Planeta


Por si queréis saber más sobre evolución humana...

Os dejos otros materiales interesantes:

 Si quieres tener  más información sobre:

-  El Yacimiento de Atapuerca:
https://www.atapuerca.org/es/atapuerca/Yacimientos-de-Atapuerca

-  El Museo de la evolución humana, de Burgos. Visita virtual : https://mehvirtualtour.es/

Os recomiendo los documentales de la serie: En busca del primer europeo
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=_h05XVmS0Cg

ATAPUERCA: La cuna de los europeos más antiguos
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/atapuerca-cuna-humanos-mas-antiguos-europa_7021/1

Documental "Desextinción", con Edudald Carbonell, codirector del Proyecto Atapuerca.
https://www.atapuerca.org/es/ficha/ZB072B010-CC9B-0BBA-C748EA48103B60AD/documental-desextincion-con-eudald-carbonell

PROTEÍNAS de Homo antecessor
José María Bermúdez de Castro, codirector de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, explica en este video los detalles de la nueva investigación sobre Homo antecessor publicada en la prestigiosa revista científica Nature
https://www.atapuerca.org/es/ficha/Z17D339B8-F5D4-010C-37B36A91C00BB0AD/proteinas-de-homo-antecessor

Comer y pensar:
Relación entre la dieta y el desarrollo cerebral a lo largo de la evolución humana
La dieta que nos hizo humanos:
Noticia publicada en El País: https://elpais.com/sociedad/2010/12/21/actualidad/1292886007_850215.html

La dieta que nos hizo humanos:
Si queréis ampliar: Archivo completo: Libro en pdf.
http://www.edu.xunta.gal/centros/ieschapela/system/files/la%20dieta%20que%20nos%20hizo%20humanos.pdf








viernes, 15 de mayo de 2020

Semana 9 (18-24 de mayo)


HOLA DE NUEVO, UNA SEMANA MÁS
¡Vamos, que ya queda muy poco! 
ÁNIMO

Aguantar la pela» | Debates IESA


Seguimos con EVOLUCIÓN.
¿Reconoces a esta persona?
Dia de Darwin: El malentendido popular sobre la teoría de la ...Las viñetas se llenan de ciencia - Charles Darwin | ARTIUM ...

Fue caricaturizado y ridiculizados en su época...
Darwin: El genio humildeControversia entre creación y evolución - Wikipedia, la ...

La caricatura de Darwin - Revista Mètode


Empezó estudiando medicina pero...
Viñetas para asomarse a la ciencia | Materia

Se embarcó en la fragata Beagle  y realizó  un largo viaje...

Charles Robert Darwin, antes del viaje a bordo del HMS Beagle ...


Con  todas las observaciones recogidas durante el viaje, con todos los datos, anotaciones, todas las pruebas recopiladas...elaboró una teoría...

Sinc



¿QUÉ DICE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN o DARWINISMO?

Video 1: Cómo DARWIN revolucionó al mundo. (6 minutos)



VIDEO 2: 5 preguntas frecuentes sobre evolución

Actividad 1) Anota las preguntas que aparecen en el video (6:34)  y redacta una breve respuesta para cada una de ellas.



OPCIONAL: TRES 14. DARWIN: (26 minutos)

SEGUIMOS: La evolución es un hecho.
¿QUÉ PRUEBAS LO DEMUESTRAN?
 ( Libro páginas 180-181)

-Pruebas anatómicas:




Os dejo un ejemplo, ¿cómo evolucionaron las plumas?
https://www.ted.com/talks/carl_zimmer_how_did_feathers_evolve

Actividad 2) ¿Qué conclusiones sacas tras ver el video anterior?¿Qué te ha parecido?

- Pruebas paleontológicas:
BIOLOGÍA: Pruebas paleontológicas

* Realiza la siguiente ACTIVIDAD INTERACTIVA sobre ANATOMÍA COMPARADA: Evolución del pollo doméstico.

Palabras clave: Pollo doméstico, evolución, anatomía comparada, Paleontología.

https://media.hhmi.org/biointeractive/click/spanish/origin-birds/

Actividad 3) ¿Qué conclusiones sacas tras realizar la actividad? ¿Qué te ha parecido?

- Pruebas biogeográficas:
Pruebas Evolutivas | Ciencias Naturales

3) Video (15 minutos). El origen del pico de los pinzones de las Islas Galápagos.

Palabras clave; Galápagos, pinzones, evolución, selección natural, adaptación, especiación.

ACTIVIDAD 4) Evaluación interactiva: 
- Responde a los 3 módulos de preguntas que aparecerán debajo del video.
- Realiza una valoración de la actividad.


- Pruebas bioquímicas:
Comparación entre el genoma (material genético) de unas especies y otras, para analizar similitudes y diferencias y determinar relaciones de parentesco. También se comparan las proteínas.
Tarea 4: Pruebas de la evolución - NÚMEROS EN LA NATURALEZA     Las pruebas de la bioquímica comparada – Fringilla


EN RESUMEN:

a) EXISTE una variabilidad genética. (Página 178)
Generada por las mutaciones (Cambios o alteraciones del material genético)  y la recombinación genética (reproducción sexual)

 b) ACTÚA la selección natural. (Página 179)

Consecuencias de la evolución:
a) Adaptación al medio.
b) Especiación ( origen de nuevas especies)
c) Diversificación de especies.

Modelos evolucionistas actuales : (Página 184-185)

TEORÍA SINTÉTICA o NEODARWINISMO 

Otras propuestas científicas que se están estudiando son:
- Neutralismo
- Equilibrio puntuado
- Simbiogénesis.
- Y otras.


TEORÍA ACTUALMENTE aceptada por la comunidad científica:
NEODARWINISMO O TEORÍA SINTÉTICA ( Página 184)

Resultado de completar el Darwinismo con el conocimiento actual en otras disciplinas científicas :

El neodarwinismo también llamado teoría sintética de la evolución ...


Para terminar os dejo este breve video (4 minutos) sobre: "Mitos y conceptos erróneos sobre la evolución":


PLAZO DE ENTREGA de las actividades: DOMINGO 24 de mayo


Si os interesa profundizar un poco más en este tema, aquí os dejo una selección de materiales que me parecen muy interesantes:

MATERIALES EXTRA:

CHARLES DARWIN. MONOGRÁFICO:
Especial sobre DARWIN en el 200 aniversario de su nacimiento. Muy completo y recomendable.


Selección natural y adaptación: (Video 10´ y evaluación interactiva)

"El otro CHARLES": Curiosidades sobre la vida y personalidad de Darwin.

UNIDAD DIDÁCTICA INTERACTIVA:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena9/index_4quincena9.htm

JUEGO: The Survival Game, (en inglés)
https://coolsciencelab.com/who_wants_to_live_a_million_years.htm