miércoles, 11 de noviembre de 2020

Desdoble de laboratorio.

Actualidad científica: VACUNAS 

Como sabéis, laboratorios de numerosos países, incluido España, están trabajando e investigando a contrarreloj  para encontrar lo antes posible una vacuna contra la COVID19.

En este video, ( abril 2020), se describe cómo se está desarrollando un tipo de vacuna en España, basada en virus atenuados.


Actualidad | Revista Run Online

Antes de realizar la práctica, es necesario que manejéis sin problema palabras clave como:

Microorganismo patógeno ( Bacteria, hongo, protozoo que produce enfermedad). También se incluyen los virus, aunque RECORDAD QUE NO SON SERES VIVOS, SON ACELULARES.


Inmunidad ( Capacidad defensiva de un organismo frente a agentes patógenos)


Respuesta inmunitaria ( Respuesta defensiva del organismo contra cualquier sustancia que reconoce como extraña y potencialmente dañina)


Antígeno ( Cualquier sustancia, microorganismo... que desencadena una respuesta inmunitaria, defensiva)


Anticuerpo ( Proteína con función defensiva (inmunoglobulina) que es producida por nuestras células defensivas, los linfocitos)


Objetivo: Al terminar la actividad, esperamos que entendáis bien qué es una VACUNA, para qué sirve, cómo se desarrolla en el laboratorio y por qué es importante la vacunación.


AHORA YA PUEDES COMENZAR LA PRÁCTICA:

Pincha en este enlace:
APRUEBA UNA NUEVA VACUNA

Contesta :

  1. ¿Qué es la inmunidad colectiva?
  2. ¿Qué diferencia hay entre la vacunación colectiva y la vacunación en anillo ( ejemplo, contra la viruela)?
  3. ¿Qué conclusiones sacas tras realizar esta experiencia?
  4. ¿Qué te ha parecido la práctica?

Para finalizar, os dejamos este video :












domingo, 1 de noviembre de 2020

Ciclo celular y cáncer


 

Ciclo celular

  Imágenes reales de la mitosis:

https://www.youtube.com/watch?v=L61Gp_d7evo

Simulación de las fases de la Mitosis:
https://www.youtube.com/watch?v=DwAFZb8juMQ


¿Qué es un cromosoma?
https://www.youtube.com/watch?v=IePMXxQ-KWY

Para que recordéis la niñez, unos dibujos... Érase una vez la vida: CROMOSOMAS
https://www.youtube.com/watch?v=KQCe7XlVE24


Canción de la mitosis:
https://www.youtube.com/watch?v=uMSnnMVLypY

 Más videos:
 Mitosis y citocinesis.
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_mitosis_cytokinesis.swf


Meiosis
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_features_meiosis.swf


Comparación de mitosis y meiosis
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_cmpre_meiosis_mitosis.swf


CICLO CELULAR: Interfase + Mitosis-Citocinesis
https://www.youtube.com/watch?v=ofjyw7ARP1c

Envejecimiento celular

 Como ya os comenté en clase, MARÍA BLASCO es una prestigiosa investigadora española, experta en el envejecimiento celular.

La palabra clave presente en toda su investigación es la TELOMERASA.

 Introducción: El laboratorio del rejuvenecimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=MpTmP1hHv94

TEXTO 1 : https://retina.elpais.com/retina/2018/01/03/innovacion/1514981379_576801.html
1) Coge papel y lápiz, lee la entrevista y anota las palabras clave del texto
2) Escribe una breve introducción ( Fecha de publicación, lugar, autora, tipo de texto, público al que va dirigido...), evalúa el nivel de dificultad e indica qué conclusiones o aprendizajes sacas de esta lectura.


Entrevista a María Blasco
https://www.youtube.com/watch?v=cUbRC6dzCLs

 PROGERIA:
  Síndrome de envejecimiento acelerado de Hutchinson- Gilford, una enfermedad rara que se caracteriza por la aparición durante la infancia de alteraciones asociadas al envejecimiento, que conducen finalmente a la muerte prematura.
Causa: El síndrome  está causado por una simple mutación en el gen LMNA, uno de los 20.000 que forman el manual de instrucciones presente en cada célula humana.
Consecuencia: La mutación desencadena la acumulación de una proteína tóxica en el núcleo celular y esto provoca el envejecimiento prematuro

Noticia relacionada: 
https://elpais.com/elpais/2019/02/18/ciencia/1550505098_109635.html

CRISPRhttps://www.youtube.com/watch?v=7pn-Nq8z7fo



Conferencias impartidas por dos personas con Progeria:

SAM BERNS (Conferencia en 2012): https://www.youtube.com/watch?v=36m1o-tM05g
SAMMY BASSO, bioquímico: https://www.youtube.com/watch?v=36m1o-tM05g