miércoles, 22 de enero de 2025

Actividades prácticas interactivas. MITOSIS, CARIOTIPOS Y HUELLA GENÉTICA

👉 REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PRÁCTICAS (1, 2 y 3).

👀DEBES REDACTAR UN INFORME DE PRÁCTICAS:

  • Formato: Folio en blanco. DIN A4.
  • Buena presentación: Márgenes, sin tachones, corrección ortográfica, uso adecuado del lenguaje científico.
  • Fecha
    • Grupo 1: Patricia, martes 11 marzo.
    • Grupo 2: Patricia, viernes 14 marzo.
    • Grupo 3: Araceli, viernes 14 marzo.

ACTIVIDAD 1: MITOSIS.

Mitosis en raíz de cebolla.

👉https://biology.arizona.edu/cell_bio/activities/cell_cycle/cell_cycle.html

a) Rellena una tabla como esta que recoja los resultados obtenidos:


                             b) Extrae conclusiones  a partir de los resultados obtenidos.

ACTIVIDAD 2CARIOTIPOS

a) ¿Qué es un cariotipo?

b) ¿Cómo se obtienen?

                                   👀 Obtén las respuestas a partir de la información del video:



c)  Interpretación de cariotipos.
https://biology.arizona.edu/human_bio/activities/karyotyping/karyotyping.html

👀👉Resuelve los 3 casos, realizando una ficha técnica de cada paciente:

  • Paciente A
  • Paciente B
  • Paciente C
Apartados de cada ficha:

1) Completa su cariotipo.

2) Nombra correctamente el cariotipo de cada paciente.

Ejemplos de cariotipos y cómo se nombran:

  • 46, XX . Mujer con dotación cromosómica normal.
  • 46, XY. Hombre, con dotación cromosómica normal.
  • 47, XXY. Hombre, trisomía XXY.
  • 45, XY, +18. Hombre, monosomía en el par 18.

3) Lee y anota su historial médico.

4) Realiza un diagnóstico. ¿Qué le ocurre a cada paciente?


ACTIVIDAD 3: HUELLA GENÉTICA:

https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Huella-genetica#:~:text=La%20huella%20gen%C3%A9tica%20es%20una%20t%C3%A9cnica%20de%20laboratorio,ADN%20humano%20que%20son%20%C3%BAnicas%20en%20cada%20persona.


1) ¿Qué es la huella genética?

2)  ¿Para qué se utiliza?


👀👉3) Resuelve los siguientes casos prácticos:



Grupo de problemas 1 (Actividades 2, 3 y 4)

Conjunto de problemas forenses de ADN

Grupo de problemas 2 ( Actividades 6,7,8,9 y 10)
Conjunto de problemas forenses de ADN

domingo, 19 de enero de 2025

Punto 1. La célula. ( Segunda parte)



SARA GARCÍA, bióloga molecular y astronauta de la ESA:

https://www.rtve.es/television/20250127/quien-es-sara-garcia-astronauta-invitada-revuelta-broncano-27-enero/16424095.shtml



👉👉Ampliamos el idioma de la Biología:

Palabras clave:

- Ácidos nucleicos: ADN y ARN

-  Nucleótido: Azúcar ( ribosa o desoxirribosa) + Grupo fosfato + 1 base nitrogenada ( A, C, G, T o U)

Estructura del ADN, doble hélice: cadenas complementarias.


- Gen
- Cromatina
- Cromosoma
- Cariotipo.

- Ciclo celular: interfase + Fase M ( Mitosis + Citocinesis).
-  Mitosis
-  Meiosis


EMPEZAMOS:👀


¿QUÉ ES EL ADN?



ESTRUCTURA DEL ADN: 
LA DOBLE HÉLICE

Cómo se contó la historia...


El 25 de abril de 1953, la revista científica Nature publicó un texto en el que los científicos estadounidense James Watson y británico Francis Crick presentaban en sociedad su hallazgo de la estructura molecular en forma de doble hélice del ADN, la molécula portadora del programa genético de los organismos vivos


Cómo sucedió realmente:
 
Rosalind Franklin (1920-1958)


                FOTO 51



ROSALIND FRANKLIN (Cristalógrafa) (Minuto 25;40 en adelante)
https://mujeresconciencia.com/2015/12/05/rosalind-franklin-la-cientifica-del-adn-a-quien-quisieron-ignorar/








Un poco de teoría...


Composición química y estructura del ADN: 


                      ADN, genes, cromosomas… | Dciencia 
                                               
 LA VIDA SE DELETREA. A,T,C,G
 

El ADN es una biomolécula orgánica. Es un ácido nucleico.

1) Estructura: doble hélice: Dos cadenas (el ADN es bicatenario), antiparalelas y complementarias entre sí.

El ADN está formado por unidades básicas llamadas nucleótidos.

Cada nucleótido está formado por un azúcar (desoxirribosa), un grupo fosfato y una base nitrogenada.

Las 4 bases nitrogenadas presentes en el ADN son:

A: Adenina

T: Timina

G: Guanina

C: Citosina        

2) Existe complementariedad de bases: Una base de una cadena se complementa, une, con la base de la otra cadena. Las bases se unen entre sí mediante unos enlaces llamados puentes de hidrógeno.

a) Mira la doble hélice. 
¿Qué base hay siempre frente a una Guanina?
                         ¿Y frente a una Adenina?




👉👉CROMATINA Y CROMOSOMAS:



👉👉CARIOTIPO y CARIOGRAMA


👉👉GENOMA y GENÓMICA

Video RESUMEN: ¿QUÉ DICEN MIS GENES SOBRE MÍ?



¿QUÉ ES EL GENOMA HUMANO?
¿Cómo se ha secuenciado?




👉👉MITOSIS Y MEIOSIS

Simulación de la mitosis
PROFASE+METAFASE+ANAFASE+TELOFASE


Imágenes reales de mitosis






👉CONCEPTOS CLAVE:

Célula diploide (2n)

Si esta célula se divide ( mitosis + citocinesis): 
A partir de una célula diploide se obtienen dos células diploides genéticamente idénticas entre sí e idénticas a la célula madre (clones).

👍En el caso de las células somáticas humanas. 2n=46 (Cada célula del cuerpo humano, salvo los gametos, tiene 46 cromosomas).

👀Significado biológico de la mitosis:

- Si el organismos es unicelular: reproducción.
- Si el organismo es pluricelular: crecimiento celular ( tejidos, órganos), renovación celular y reparación.


Ejemplo de mitosis:

 ☝Imaginemos una célula 2n=2


Esto significa que: 
- n=1 ( Tiene 1 tipo de cromosomas)
- 2n ( Tiene 2 cromosomas de cada tipo, es decir, 2 juegos de cromosomas).




👀👀MEIOSIS

División celular especial, en organismos con reproducción sexual, que permite la obtención de células sexuales (gametos), es decir, células haploides. (n), a partir de una célula diploide (2n).

Existe variabilidad genética ( proceso de recombinación genética en la profase I, de la Meiosis I).

👉Las  4 células resultantes son distintas entre sí y distintas a la célula madre o germinal de la que proceden.

Gametogénesis:
- Ovogénesis: Síntesis de óvulos, en las gónadas (ovarios).
- Espermatogénesis: Síntesis de espermatozoides, en las gónadas ( testículos).

💥Fecundación:
Unión de dos células haploides ( n) para dar lugar a una célula huevo o cigoto ( diploide, 2n).

Gametos humanos. n=23







Siguiente pregunta:
¿CÓMO SE FORMA UNA PROTEÍNA A PARTIR DE LA INFORMACIÓN  DE UN GEN ( ADN)?

Video:

- Transcripción: Síntesis del ARN
- Traducción: Síntesis de proteínas.




miércoles, 8 de enero de 2025

UNIDAD 1. LA CÉLULA ( BLOQUE C)

 

Recordamos:

1) Ronda de palabras clave relacionadas con el concepto CÉLULA.


2) ¿SABES QUIÉN FUE SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL


                       👇Toma notas para realizar una breve reseña biográfica en tu cuaderno


 👀👀👀👀

 DESAFÍO TRIMESTRAL:

 Campaña informativa: Pecas, marcas genéticas y también el sol.

                                        👉 Tarea inicial: ( Dossier individual).




RECORDAMOS:

( Ítems 1 y 2. Página 10)

- Microscopía. 

- Microbiología

- Citología

- Histología animal y vegetal.

- Organografía animal y vegetal.


  • NIVELES DE ORGANIZACIÓN
  • TIPOS DE CÉLULAS
  • ORGÁNULOS.
  • TEORIA CELULAR
  • TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA


La extraña historia de la Teoría Celular






TEORÍA DE LA ENDOSIMBIOSIS:
LYNN MARGULIS ( 1938-2011)










👀ACTIVIDAD:

TABLA:
Orgánulo/dibujo/función/Localización



Introducción: BIOLOGÍA


👍Centro de investigaciones Biológicas Margarita Salas ( CSIC)

Inicio | Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas - CIB Margarita Salas


Grados asociados a la BIOLOGÍA:

CIENCIAS:

  • Biología.
  • Ciencias Ambientales.
  • Biología Marina.

  • Biotecnología
  • Ciencias y tecnología de los alimentos
  • Ciencias Gastronómicas
  • Doble grado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal y del Medio Natural.


Ciencias de la salud:
- Medicina
- Enfermería
- Biomedicina ( Ciencias Biomédicas)

- Veterinaria
- Fisioterapia
- Nutrición Humana y Dietética
- Podología

😃💭 

Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, León.

 https://centros.unileon.es/biologia/

👉Trípticos:

- Grado Biología: 

https://www.unileon.es/ficheros/estudiantes/tripticos/grado_en_biologia20240219.pdf

- Grado Ciencias Ambientales:

https://www.unileon.es/ficheros/estudiantes/tripticos/grado_en_ciencias_ambientales20240212.pdf:


Facultad de Biología, Oviedo:

👉 Grado Biologíatriptico grado biologia.pdf