En primer lugar, vamos a intentar reconocer estructuras celulares en el siguiente video:
David Bolinsky, un ilustrador médico, nos muestra el interior celular:
https://www.ted.com/talks/david_bolinsky_visualizing_the_wonder_of_a_living_cell?language=es
Una vez vista la célula por dentro, vamos a plantearnos esta pregunta:
¿Por qué envejece nuestro cuerpo?
David Bolinsky, un ilustrador médico, nos muestra el interior celular:
https://www.ted.com/talks/david_bolinsky_visualizing_the_wonder_of_a_living_cell?language=es
Intenta identificar:
- - Membrana plasmática. Bicapa lipídica.
- - Centrosoma ( centriolos)
- - Ribosomas fabricando proteínas
- - Citoesqueleto. Microtúbulos
- - Aparato de Golgi
- - ARNm saliendo del núcleo atravesando los poros nucleares.
- - Proteínas motoras: Kinesinas (Kinetos en griego significa móvil)
Una vez vista la célula por dentro, vamos a plantearnos esta pregunta:
¿Por qué envejece nuestro cuerpo?
Los científicos han determinado una serie de rasgos fisiológicos ( funcionamiento celular) que evidencian el envejecimiento celular. Algunos de ellos son los siguientes;
1) Lesiones en el ADN con el paso del tiempo. ( Ejemplo: en las mitocondrias)
2) Cambios en los patrones de expresión de los genes. Alteraciones epigenéticas. Expresión de genes silenciosos con el paso del tiempo ( Bebé- anciano)
3) Disminución de la regeneración celular con el paso del tiempo. ( Los telómeros de los cromosomas se van acortando cada vez que las células se dividen).
4) Las células se vuelven más senescentes, tienen menos capacidad para reaccionar en situaciones de peligro.
5) Se reduce el número de células madre, perdiendo el potencial regenerativo.
6) Las células pierden efectividad en el desarrollo de su función ya que no controlan bien la calidad de las proteínas que fabrican. Se acumulan sustancias tóxicas en su interior que pueden ser letales.
7) Se ralentiza la comunicación intercelular.
A su vez, hay una serie de rasgos fisiológicos comunes a nivel del individuo que evidencian ese envejecimiento celular.
Intenta explicar la razón en cada caso: Tipo de células, causa...
L
- Pérdida de capacidad auditiva
- Las heridas tardan más en cicatrizar.
- Presbicia ( vista cansada a partir de los 40)
- Reducción de la altura ( talla)
- Pérdida de memoria.
- Arrugas en la piel.
- Problemas de articulaciones.
- Disminución de la capacidad inmunitaria. Aumenta la vulnerabilidad ante enfermedades comunes como gripe, catarro, gastroenteritis...
- ...
¿Cuánto viven nuestras células?
https://www.bbc.com/mundo/noticias-42709262
Estimaciones:
Las células cerebrales: ¿más de 200 años?
Células de lentes oculares: toda tu vida
Óvulos: 50 años
Células del músculo cardíaco: 40 años
Células intestinales (excluyendo el revestimiento): 15,9 años
Células del músculo esquelético: 15,1 años
Células grasas: 8 años
Células madre hematopoyéticas: 5 años
Células hepáticas: 10-16 meses
Células de páncreas: 1 año
¿Cuánto viven nuestras células?
https://www.bbc.com/mundo/noticias-42709262
Estimaciones:
Las células cerebrales: ¿más de 200 años?
Células de lentes oculares: toda tu vida
Óvulos: 50 años
Células del músculo cardíaco: 40 años
Células intestinales (excluyendo el revestimiento): 15,9 años
Células del músculo esquelético: 15,1 años
Células grasas: 8 años
Células madre hematopoyéticas: 5 años
Células hepáticas: 10-16 meses
Células de páncreas: 1 año
Vamos a estudiar el ciclo celular.
Palabras clave
- Interfase
- Fase G1
- Fase S
- FAse G2
- Fase M
- Mitosis
- Citocinesis.
- Cromatina
- Cromosomas
- Cariotipo


Fases de la mitosis:
- Profase
- METAFASE. Cromosomas metafásicos
- Anafase
- Telofase
Ciclo celular: interfase, mitosis y citocinesis.
https://www.youtube.com/watch?v=L61Gp_d7evo
Simulación de las fases de la Mitosis:
https://www.youtube.com/watch?v=DwAFZb8juMQ
¿Qué es un cromosoma?
https://www.youtube.com/watch?v=IePMXxQ-KWY
Para que recordéis la niñez, unos dibujos... Érase una vez la vida: CROMOSOMAS
https://www.youtube.com/watch?v=KQCe7XlVE24
Canción de la mitosis:
https://www.youtube.com/watch?v=uMSnnMVLypY
Más videos:
Mitosis y citocinesis.
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_mitosis_cytokinesis.swf
Meiosis
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_features_meiosis.swf
Comparación de mitosis y meiosis
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_cmpre_meiosis_mitosis.swf
CICLO CELULAR: Interfase + Mitosis-Citocinesis
https://www.youtube.com/watch?v=ofjyw7ARP1c
No hay comentarios:
Publicar un comentario