ACTIVIDAD 4.
Después de consultar todos los materiales propuestos esta semana y realizar las actividades anteriores, realiza una lista con todas aquellas ideas y aprendizajes sobre evolución humana que te vienen a la mente.
Además, señala qué te ha llamado la atención de este tema y qué te han parecido las actividades de esta semana.
IMPORTANTE. Plazo de entrega: viernes 29 de mayo
Para finalizar, os dejo otra imagen para reflexionar...
Por si queréis saber más sobre evolución humana...
Actividad 3) ¿Qué conclusiones sacas tras realizar la actividad? ¿Qué te ha parecido?
- Pruebas biogeográficas:
3) Video (15 minutos). El origen del pico de los pinzones de las Islas Galápagos.
Palabras clave; Galápagos, pinzones, evolución, selección natural, adaptación, especiación. ACTIVIDAD 4) Evaluación interactiva: - Responde a los 3 módulos de preguntas que aparecerán debajo del video. - Realiza una valoración de la actividad.
- Pruebas bioquímicas:
Comparación entre el genoma (material genético) de unas especies y otras, para analizar similitudes y diferencias y determinar relaciones de parentesco. También se comparan las proteínas.
EN RESUMEN:
a) EXISTE una variabilidad genética. (Página 178)
Generada por las mutaciones (Cambios o alteraciones del material genético) y la recombinación genética (reproducción sexual)
Otras propuestas científicas que se están estudiando son:
- Neutralismo
- Equilibrio puntuado
- Simbiogénesis.
- Y otras.
TEORÍA ACTUALMENTE aceptada por la comunidad científica: NEODARWINISMO O TEORÍA SINTÉTICA ( Página 184) Resultado de completar el Darwinismo con el conocimiento actual en otras disciplinas científicas :
Para terminar os dejo este breve video (4 minutos) sobre: "Mitos y conceptos erróneos sobre la evolución":