domingo, 3 de mayo de 2020

Semana 7 (4 de mayo- 10 mayo)

Hoooooooola de nuevo
Una semana más.
Espero que estéis bien.

EMPEZAMOS UNIDAD DIDÁCTICA
Resultado de imagen para evolucion del hombre | Evolución humana ...


EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
(Tema 9. 4 semanas)

Semana 7: El origen de la vida.
   Semana 8: El origen de la biodiversidad.
  Semana 9: Darwinismo y teoría Sintética
             Semana 10: Hominización y evolución humana


"Lo importante es no dejar nunca de hacer preguntas.
No perder jamás la bendita curiosidad"
Albert Einstein


Introducción: The pale blue dot (Carl Sagan)


ACTIVIDAD 1)

¿Qué palabras utiliza Carl Sagan para: 
a) Describir el universo.
b) Describir la Tierra.
c Describir la vida, cómo la define.
d) Describir a los seres humanos. ¿Qué somos los seres humanos?

* Escribe una breve reflexión personal sobre el mensaje de Carl Sagan en el video.

COSMOS. Origen del universo y de la vida en 5 minutos.


ACTIVIDAD 2:
Con la información del siguiente video, ( y la del libro si lo necesitas: páginas 172 y 173)  realiza un esquema cronológico en el que aparezcan las distintas explicaciones a lo largo de la historia para explicar el ORIGEN DE LA VIDA.




¿PUEDE LA CIENCIA EXPLICAR EL ORIGEN DE LA VIDA?




ACTIVIDAD 3: 
CHARLA: Estromatolitos y origen de la vida
(Maria Eugenia Farías. Bióloga, microbióloga)

Antes de ver el video, echa un vistazo a qué vas a tener que hacer:

3.1.  Coge papel y lápiz para tomar apuntes.
Con la información del video, expón brevemente las etapas en la evolución química y la evolución biológica de la vida, desde el origen del universo hasta nuestros días.
 (Inicio - minuto 7)

3.2. Estromatolitos. (Minuto 7- minuto 12)
Contesta con la información del video: 
 a) ¿Qué es un estromatolito? 
b) ¿Dónde se han encontrado estromatolitos?  
c)¿Qué hay dentro de un estromatolito? ¿Qué información nos aportan?
d) ¿Qué edad tienen los estromatolitos fósiles más antiguos?

3.3. (Minuto 12 en adelante). Consecuencias del descubrimiento

e) ¿Por qué es importante declarar los microorganismos como patrimonio genético?

f) ¿Qué impacto positivo tuvo el descubrimiento en la economía, el medio ambiente, la vida de las personas del entorno, la ciencia?

3.4) Reflexión personal sobre el contenido. 
       Opinión sobre la actividad.



PLAZO DE ENTREGA; Domingo 10 de mayo.
Cada semana, las actividades serán valoradas numéricamente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario