miércoles, 11 de septiembre de 2024

4. LA TIERRA EN EL UNIVERSO.

 

 

BLOQUE 4. LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 

 

Enlace LIBRO:

https://www.ecasals.net/es/index.php?ps=0b2b5bd5bf2ae8a3a0af3e4b2d3ca746c359a7ab4af75fa22d413eaf23d25c5d435d223ebe2a3b4c4b41d95346d557585e6e73e80b6c9f 


Sesión teórica. Repasar palabras clave. (Páginas 91-93). 

👉👉Vamos a refrescar conceptos

  • - Lista de definiciones: Planeta, sistema planetario, galaxia, Universo. 

     

  • - Lista de definiciones: Astro, estrella, planeta enano, satélite, asteroide, cinturón de asteroides, meteoroide, meteorito, cometa. 

     

  • - Escribe tu dirección estelar completa, describiendo nuestro planeta. 

     

    RESPUESTA:  

     ¿Dónde está la Tierra en el Universo?


     

     

     

     👉 MÚSICA:

     

     

     


     

  •  
  •  
  • EXOPLANETAS:

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • 👀💥💫 Actividades prácticas: 
  •  
  •  
  • TAREA 5:
  • Origen de la Tierra y de la Luna: La teoría del gran impacto
  •  
  • Según la teoría del gran impacto, hace  4.500 millones de años, la colisión entre la Tierra y un planeta embrión (Theia) dio origen a la Luna.

    👉Theia, en la mitología griega, era la madre de Selene ( la Luna).

    En 1974, Hartmann y Davis propusieron lo que se conoce como la teoría del gran impacto, la cual plantea que la Luna se formó cuando un planeta del tamaño de Marte impactó contra la Tierra hace más de 4500 millones de años. La colisión, señalaron los científicos, arrojó la capa superior del planeta azul al espacio, donde los desechos se combinaron para formar a nuestro satélite natural.

  •                                                Video: 6 min.
  •                                          
  • Video 30 min aprox.


  •  
  •  
  •  
  • TAREA 4: El origen del universo. The Big Bang.
  •  

  •  

  •  

  • TAREA 3: Artículo de divulgación científica
  • El mortal tira y afloja entre galaxias que colisionan | Ciencia (elmundo.es) 

    TAREA 2:

ENTREVISTA A LOS NUEVOS ASTRONAUTAS:

Los astronautas Pablo Álvarez y Sara García: "Hemos estudiado siempre en la pública, es un orgullo devolver lo invertido en nosotros" (eldiario.es)


DOS ESPAÑOLES  DE LA NUEVA GENERACIÓN DE ASTRONAUTAS DE LA ESA.

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/dos-espanoles-nueva-generacion-astronautas-esa-pablo-alvarez-y-sara-garcia_19133

   SARA GARCÍA  ALONSO

PABLO ÁLVAREZ FERNÁNDEZ




EXTRA;

CARLOS BRIONES: Preguntas y respuestas sobre el COSMOS


1) ¿Qué es la vida?

2) ¿Por qué buscamos vida fuera de nuestro planeta?

3) ¿En qué planeta es más probable que encontremos vida?

4) ¿Qué piensan los astronautas cuando ven nuestro planeta desde fuera?

5) ¿Podrá ser la superficie terrestre tan inhóspita como la de otros planetas en el futuro, debido al cambio climático?

6) ¿Por qué es tan importante buscar la vida fuera de nuestro planeta, como decía Carl Sagan?

7) ¿Qué es la tercera cultura?

8) ¿Qué relación hay entre el origen de la vida y el arte?

No hay comentarios:

Publicar un comentario