GUARDIA. JUEVES:
¿Qué tengo que hacer? ANOTA las respuestas en tu cuaderno.
👉 Mira el video y contesta:
- ¿Quién descubrió la huella genética? ¿En qué año
- ¿Qué porcentaje de nuestro ADN nos diferencia a unos humanos de otros
- ¿De dónde se pueden obtener las muestras
- Enumera las principales aplicaciones de la huella digital.
👀👀Guardia VIERNES:
PUNTO 2. LA HERENCIA. ( Página 31-38)
👉 DEBÉIS IR GENERANDO LOS APUNTES en el cuaderno:
Aquí os dejo la información que tenéis que apuntar en el cuaderno.
¿Está todo escrito en nuestro ADN
BIOLOGÍA MOLECULAR:
Palabras clave:
Replicación, transcripción y traducción.
Palabras clave:
Replicación, transcripción y traducción.
ADN, ARN, proteínas, gen.
Código genético.


En el núcleo, el ADN puede hacer copias de sí mismo antes de que la célula se divida.
A ese proceso se le denomina REPLICACIÓN. (Fase S del ciclo celular)
ARN:
Cuando la célula no se divide, en la interfase del ciclo celular, a partir de la información del ADN se sintetiza una molécula llamada ARN.
- El ARN es monocatenario ( formado por una sola cadena de nucleótidos).
- Los nucleótidos del ARN están formados por:
Las bases nitrogenadas presentes en el ARN son 4: A, G, C y U (URACILO), en lugar de Timina.
¿CÓMO SE SINTETIZA EL ARN?
Ese proceso de síntesis de ARN a partir de ADN se llama TRANSCRIPCIÓN
y se produce en el núcleo en las células eucariotas. ( En procariotas, en el citoplasma).
👉👉A partir de una cadena de ADN que actúa como molde, se sintetiza una cadena de ARN
Hay varios tipos de ARN:
ARN mensajero, ARN transferente, ARN ribosómico...
El ARNm sale del núcleo atravesando lo poros nucleares. Se le llama ARN mensajero y se une a los ribosomas. Con las instrucciones del ARN el ribosoma fabrica la proteína específica.
A ese proceso se le denomina TRADUCCIÓN.
Al fragmento de ADN que lleva información (las instrucciones) para fabricar una proteína especifica se le denomina GEN.
Al conjunto de los genes se le denomina GENOMA. (Proyecto Genoma Humano)
La correspondencia entre el lenguaje del material genético ARN ( bases nitrogenadas) y el lenguaje de las proteínas ( los 20 aminoácidos que las componen) se denomina CÓDIGO GENÉTICO.
CADA triplete ( por ejemplo, GGA) o codón codifica para un aminoácido. ( GGA= Glicina (Gly))
Por lo tanto:
¿CÓMO SE FORMA UNA PROTEÍNA A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DE UN GEN ( ADN)?
Video:
- Transcripción: Síntesis del ARN
- Traducción: Síntesis de proteínas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario