domingo, 26 de abril de 2020

Semana 6 ( 27 de abril - 3 de mayo)

Patrón de palabras de hola en lenguajes diferentes | Vector Gratis

Hola de nuevo, una semana más, una semana menos, 
(como decíamos en el video de los profes).


Continuamos con el tema 8. La información y la manipulación genética.

Recordad que ya hemos hablado de :

-ADN: composición y estructura ( Pág. 150-151)
- Replicación, transcripción y traducción. (Pág. 152-155)

- Clonación reproductiva (Página 162)
-La utilización de la técnica CRISPR ("Tijeras moleculares")
- La elaboración y obtención de vacunas (página 160)
- Técnica  PCR (página 159)
- Proyecto Genoma Humano ( Página 164)
- Bioética (Página 165)

Esta semana vamos a profundizar un poco más en las aplicaciones de la 
BIOLOGÍA MOLECULAR  (Estudio del ADN) y  de la INGENIERÍA GENÉTICA 
(Manipulación del ADN)

1) Otra aplicación que os propongo hoy es la obtención de la  HUELLA GENÉTICA individual:

Algunas preguntas que quizás os hacéis son:

¿Qué es?
¿Cómo se obtiene la huella genética?
¿Para qué sirve?

VIDEO: https://www.rtve.es/alacarta/videos/tres14/tres-14-adn-nuestra-huella-genetica/599578/

En esta imagen que os dejo, se ven los pasos básicos para obtener el patrón de bandas individual , es decir, la huella genética de una persona, obtenida a partir del análisis de una muestras de su ADN.

Huellas genéticas. Gabriel Ruiz Castro - BASES DE DATOS DE ADN

(Más información en la página 168 de vuestro libro de texto).

ACTIVIDAD:

1ª parte) Una vez que sabéis qué es y para qué se utiliza, vais a hacer una actividad práctica.

De esta actividad, me entregaréis un informe, que tendrá los siguientes apartados:

a) INTRODUCCIÓN:
¿Qué es la huella genética? ¿Cuándo se descubrió? ¿Para qué sirve? ¿Mediante qué técnica se separan los fragmentos de ADN de la muestra según su tamaño, obteniéndose un patrón de bandas?
¿A qué te recuerda el perfil o patrón de bandas individual?

b) Ejercicios prácticos:
- Ejercicios 66 y 67  de la página 169 de vuestro libro de texto.

- Entrad en esta página que os dejo a continuación y resolved los casos  2, 3 y 4 que os propone.
(Intentad resolverlos vosotros fijándoos en los patrones de bandas y  después, tenéis las soluciones)
Tendréis la ocasión de interpretar resultados de casos reales tales como los que se obtienen en el laboratorio del FBI o en un servicio comercial de ensayo de paternidad. 
http://www.biologia.arizona.edu/human/problem_sets/DNA_forensics_1/DNA_forensics.html

c) Conclusiones, aprendizajes.

d) Opinión sobre la actividad. ( Nivel de dificultad, interés...)

(Plazo de entrega: Domingo 3 )
Esta actividad tendrá nota numérica.


2 ª parte) Otros conceptos clave relacionados con este tema son:

- OMG (
organismos modificados genéticamente). (Página 161)
- Clonación terapéutica y células madre. (Página 163)
- Biorremediación. (Página 161)

¿Qué vais a hacer?
Escoged uno de esos tres conceptos, u otro que aparezca en el libro y que os interese.
Leed la información.
Mandad un audio contando de forma sencilla y con vuestras palabras,  en qué consiste y qué ventajas y desventajas presentan estas aplicaciones, y qué os parece a vosotros esta aplicación. 

IMPORTANTE:
NO digáis de qué concepto habláis.
Subiréis los audios al TEAMS y  así el resto tendrá que adivinar de qué estáis hablando cada uno.

Así trabajamos un poco la expresión oral y hacemos una actividad colectiva.
Pondremos en común los audios en el TEAMS y así nos escuchamos.

Si no podéis/sabéis subirlo al TEAMS, me lo mandáis a mí al correo, como siempre y ya lo subiré yo.


Os grabáis con el móvil y adjuntáis el audio como archivo.
O bien hay aplicaciones para grabar y mandar el link. Yo conozco Talk and Comment.
¡MUCHO ÁNIMO!
Para cualquier duda, comentario, propuesta... nos vemos en el chat del TEAMS.





No hay comentarios:

Publicar un comentario